Foro Plantas

Mensajes recientes

Páginas: [1] 2 3 ... 10
1
Plantas / Ayuda con Pie de Elefante, no sabemos que pasa
« Último mensaje por Yela en 21 de Septiembre de 2023, 10:55:59 pm »
Buenas, soy nueva en el foro. Tenemos un problema con el pie de elefante, hace unos mese estaba perfecto y ahora esta así. No sabemos que hacer.
2
Plantas / Re:Ayuda con mandarino en maceta perdiendo hojas
« Último mensaje por Yela en 21 de Septiembre de 2023, 09:41:58 pm »
Yo creo que puede ser por exceso de riego, de todas formas lo sacaría del tiesto y miraría como están las raíces, si están podridas hay que cortarlas con los utensilios desinfectados, de paso miraría si hay plaga hay veces que puede estar en el sustrato. Espero ser de ayuda.
3
Plantas / Re:Repelentes naturales para plantas
« Último mensaje por jalvexp en 11 de Septiembre de 2023, 11:49:11 am »
Me apunto todos los remedios caseros para hacer insecticidas naturales, a ver qué tal. Los combinaré con los biocidas ecológicos (https://malditosbichos.es/282-proteccion-de-plantas/?ecologico=producto-ecologico) que suelo usar cuando no quiero usar opciones con ingredientes tóxicos. La mayoría me funcionan muy bien, a ver qué tal la comparación entre uno y otro. Si me puedo ahorrar unos eurillos genial, y si no pues sigo con mis productos eco que también recomiendo mucho.

4
Flores / 3 técnicas para cultivar tulipanes
« Último mensaje por Dalia en 03 de Septiembre de 2023, 11:16:40 am »
Para el cultivo del tulipán se necesita el bulbo el cual es un órgano de reserva y múltiple hermoso en jardines florales como flores ornamentales; el mismo bulbo se reproduce adosado al bulbo madre.
Para el cultivo de tulipanes tienes tres técnicas que serán de gran utilidad:
1.-El bulbo del tulipán necesita de manera importante temperaturas entre 13 y 16 °C, una elevada humedad de un 85%, un rico material orgánico y sustratos de alto drenaje porque se pudren rápidamente. Se plantan en otoño o en locaciones de clima frío, sin embargo, requieren de buena luminosidad o semisombra. Una vez adquirida y ya formada, podemos volver a utilizarla para su reproducción, ya que solo tiene un tiempo de duración de vida de unas 6 a 7 semanas. Una vez pasado el tiempo de floración y marchita la planta, tomamos el bulbo, lo sacamos, le quitamos las hojas muertas y lo secamos guardándolo hasta la próxima reproducción en la heladera, congelarlos, durante unos 10 meses hasta la próxima estación otoñal o clima frío en aquellos países donde se cultiva y no presenten estaciones.

cultivar tulipanes

2.-Cultivadas en macetas son interesantes, pero en jardines se ven mucho mejor de varios colores. Necesitas unas macetas agujereadas, grava pura para drenar, tierra negra, compuesto o abono orgánico, arena para mantener el sustrato ligero y suelto y hueso molido para aportar calcio. Mezcla todos estos complementos y rellena solo hasta la mitad de la maceta, luego realiza un hoyo central en la tierra e introduce el bulbo con el ápice hacia arriba y a una profundidad de 2 a 3 veces la altura del bulbo. Cubrimos luego todo con el resto del mezclado preparado. Regar con agua y colocarlos en lugar bien iluminado.

3.-Otra modalidad de sustrato y colocación del bulbo en jardines o macetas. Maceta agujereada; mezcla de carbón, arena gruesa, ladrillos picados, molidos o granza, piedras volcánicas, astillas de corteza de árboles y cáscara de huevo molido, todo estos complementos unidos y mezclados permiten que la planta absorba la humedad por la raíz; la tierra preparada con mantillo, arena fina y tierra negra para darle porosidad. Se prepara la maceta primero con el drenaje y luego se pone la tierra, se hace un hoyo y se colocan los bulbos dejando la parte apical libre al aire, que se vea. Se riegan con cubos de hielo (riego por goteo) y se coloca en la nevera, luego cada 10 días se le vuelve a colocar hielo hasta que se cumpla un mes.
5
Arboles / Re:Aguacatero en apuros
« Último mensaje por Miranda en 03 de Septiembre de 2023, 10:58:55 am »
Si trasladas el aguacate de agua a tierra y parece que está experimentando problemas, aquí tienes algunos consejos para intentar salvarlo:
1.   Verifica el drenaje: Asegúrate de que la maceta tenga orificios de drenaje en la parte inferior para que el exceso de agua pueda escapar. El encharcamiento puede ser fatal para los aguacateros.
2.   Suelo adecuado: Los aguacateros prefieren un suelo bien drenado y ligeramente ácido. Asegúrate de que el sustrato no retenga demasiada agua. Puedes mezclar tierra de jardín con perlita o arena para mejorar el drenaje.
3.   Maceta adecuada: Asegúrate de que la maceta sea lo suficientemente grande para el crecimiento de la raíz del aguacatero. Los aguacateros tienen raíces extensas, por lo que es importante que tengan espacio suficiente.
4.   Riego adecuado: Deja que la capa superior del sustrato se seque antes de volver a regar. No riegues en exceso, ya que esto puede causar pudrición de raíces. El riego excesivo previo podría haber dañado las raíces.
5.   Luz solar: Los aguacateros necesitan luz solar directa para crecer adecuadamente. Asegúrate de que reciban al menos 6-8 horas de luz solar al día.
6.   Fertilización: Fertiliza tu aguacatero con un fertilizante equilibrado durante la temporada de crecimiento (primavera y verano). Sigue las instrucciones del producto y evita la sobre fertilización.
7.   Poda: Si ves ramas o hojas dañadas, puedes podarlas con cuidado para fomentar un crecimiento más saludable.
8.   Paciencia: Los aguacateros pueden ser resistentes y a menudo tardan en recuperarse. Si las raíces sufrieron daño, puede llevar tiempo que la planta se recupere. Sigue cuidándola con amor y paciencia.

6
Arboles / Aguacatero en apuros
« Último mensaje por Fla1985 en 02 de Septiembre de 2023, 03:01:07 pm »
Hola, tengo este aguacatero que al pasarlo del agua a la tierra creo que lo ahogue un poco. Luego le cambié toda la tierra por tierra más seca y no veo mejoría... Puede tener algo más? Como le puedo recuperar?
7
Bonsái / Re:Necesito ayuda con bonsái (Carmona/Árbol del té fukien)
« Último mensaje por Queiroga en 28 de Agosto de 2023, 06:29:45 pm »
Hola! Yo también tengo uno, en mi caso es mi primer bonsai, lo tengo desde finales de mayo. Así que no soy ninguna experta, pero te puedo contar lo que en mi caso funcionó, por si te puede ayudar. Yo leí mucho y como podían ser muchos factores fue un poco abrumador.
Las primeras semanas se le empezaron a amarillear muchas hojas y a caer un montón al día. Me empecé a preocupar pero leí que en ocasiones esto no es mala señal. Que este proceso es normal en ciclos de crecimiento y puede ser parte del proceso de renovación de la planta. Por la cual pierde hojas viejas para dejar paso a las nuevas.

Por otro lado las hojas que estaban aún verdes empezaban como a encorvarse. En este caso por lo que leí era claramente por falta de riego. Yo desde entonces lo riego una vez por semana, además de usar un abono líquido en la tierra y otro folicular de spray en las hojas (se los aplico de vez en cuando en alguno de los riegos semanales y ambos son especial para bonsai). Y la verdad es que ahora está precioso! Yo aparte de regar la tierra con una regadera finita, también pulverizo el tronco y las hojas.

Es importante que esté cerca de la luz pero sin que le den los rayos del sol directamente. Y que después de cada riego, drene bien el agua, que no se quede en su bandeja. El mío lleva unos meses que no paran de salirle florecillas y le están creciendo unos tallos nuevos. Lo que también le han empezado a salir algunas hojas algo más grandes, así que he empezado a espaciarle el abonado.
8
Jadin / Re:3 consejos para adornar jardines florales
« Último mensaje por tomasEliasGonzalezBenitez en 25 de Agosto de 2023, 01:29:37 pm »
Lo mejor de todo es que se puede usar la creatividad para formar algo único y especial.
Tomás Elías González Benítez
9
Plantas / Re:Montsera deliciosa
« Último mensaje por tomasEliasGonzalezBenitez en 25 de Agosto de 2023, 01:24:10 pm »
Según tengo entendido, es una planta que puede sufrir algunos problemas a pesar de que la cuides.
Sobre todo, los motivos por los que la monstera puede mostrar hojas amarillas o manchas negras son:
- Falta de humedad: son plantas tropicales acostumbradas a vivr en zonas con una alta humedad. Si la tienes dentro de casa o fuera pero la humedad que hay en el ambiente no supera el 50% durante todo el año estarás ante uno de los problemas más comunes.
- Falta de luz: no necesita luz directa, ni tampoco es bueno que la reciban, pero sí la mayor cantidad de iluminación para nutrirse. Le puede dar luz solar directa solo a primera hora de la mañana y durante poco tiempo, para que no se queme.
- Exceso de agua: no te pases con el riego, poruqe la planta podría perder sus raíces. Aún se podría salvar pero es muy difícil, haciendo que la planta se seque y poder revisar las raíces.
- Falta de abono: necesitan hierro y una deficiencia de este nutriente puede provocar que las hojas se vuelvan amarillas. Asegúrate de seguir la pauta de abono a rajatabla durante la primavera y el verano, un poquito más espaciado en otoño y parar en invierno.
- Causas naturales: también puede ser un motivo ya que todas las hojas tienen un ciclo de vida limitado y cuando este termina, las hojas se van tornando amarillas y finalmente se caen. En este caso, la planta solo esta desechando las hojas más viejas para centrar su energía en nuevos brotes de hojas.
¿Os sirve?
Tomás Elías González Benítez
10
Arboles / Resurrección de mi naranjo ??
« Último mensaje por MRP en 21 de Agosto de 2023, 08:01:00 am »
Muy buenas, necesito a alguien del más allá (también me sirve del más acá 🙄😜) que me confirme si milagrosamente mi pobre Naranjo está resucitando y qué puedo hacer por él.

Lo compré a finales de abril con unos cuatro años y algo de floración para mantenerlo en maceta en la terraza. No lo trasplante al llegar esperando que se aclimatarse pero le hacía falta ya que sacaba unas cuantas raíces. El tema es que enseguida empezó a perder toda la flor y profusamente las hojas, que estaban verdes, tersas y en buen estado sin que yo apreciase ninguna plaga o enfermedad, hasta quedarse sin ninguna. Pensando que podía ser el estrés del cambio lo dejé descansar pero se iban secando los tallos poco a poco, así que decidí trasplantarlo y ver como estaban las raíces, que tenían muy buen aspecto, color y ningún síntoma de enfermedad. En uno de los pocos tallos verdes que quedaban les salieron dos chupones largos y con una hoja enorme, que le dejé ya que era el único rastro verde y de vida que tenía, a ver si se reponía. Fui cortando casi todos los tallos que se iban secando pero seguía igual aunque los chupones han durado verdes y tersos unos dos meses o más. Intenté tratamientos para raíces y potenciadores pero nada, así que ya cuando al fin para mi desesperación murieron los chupones y seguía sin ningún otro signo de vida con cuatro ramitas secas de unos dos a cinco centímetros lo di por perdido y lo dejé en un rincón con luz pero sin nada de sol directo. Y cual no es mi sorpresa que ayer me encuentro que está brotando del punto del injerto. Significa esto que hay alguna esperanza?? En una situación normal cortaría ese brote pero ahora no me atrevo. Por favor alguien que me pueda orientar los pasos si es posible recuperarlo... Mando foto del brote
🙏🙏🙏
Páginas: [1] 2 3 ... 10