Foro Plantas
Este sitio utiliza cookies propias y de terceros. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK Más Información.

Mensajes recientes

Páginas: [1] 2 3 ... 10
1
Jadin / Plantas para repeler las garrapatas
« Último mensaje por Dalia en 28 de Marzo de 2023, 06:17:04 pm »
Plantas para repeler las garrapatas
Una garrapata es un arácnido parásito que se alimenta de la sangre de animales y, en ocasiones, también de humanos. Las garrapatas son comunes en zonas boscosas, en pastizales y en áreas con vegetación densa.
Las garrapatas pueden transmitir enfermedades peligrosas a los seres humanos y a los animales. Algunas de las enfermedades más comunes transmitidas por las garrapatas incluyen la enfermedad de Lyme, la fiebre de las Montañas Rocosas, la anaplasmosis y la babesiosis.
Es importante tomar medidas preventivas para evitar la picadura de garrapatas, como usar repelente de garrapatas, revisar su cuerpo y el de sus mascotas después de pasar tiempo al aire libre y usar ropa de protección. Si encuentra una garrapata en su piel, es importante retirarla cuidadosamente y observar cualquier signo de infección o enfermedad. Si experimenta síntomas como fiebre, dolor muscular o erupción cutánea después de una picadura de garrapata, debe buscar atención médica de inmediato.
Existen algunas plantas que se cree que pueden ayudar a repeler las garrapatas de manera natural. Aquí hay algunas opciones:
1.   La hierba de limón: también conocida como citronela, esta hierba tiene un aroma fuerte que se sabe que ahuyenta a las garrapatas.
2.   La lavanda: esta planta tiene un aroma dulce y suave que es atractivo para los humanos, pero desagradable para las garrapatas.
3.   El ajo: aunque no es una planta aromática, el ajo tiene un olor fuerte que las garrapatas encuentran desagradable. Se puede agregar a la comida o se puede usar en forma de aceite esencial.
4.   La menta: esta planta tiene un aroma refrescante y picante que se sabe que ahuyenta a las garrapatas.
5.   El romero: esta planta tiene un aroma fuerte y leñoso que también se sabe que ahuyenta a las garrapatas.
Es importante tener en cuenta que ninguna de estas plantas es una solución completamente efectiva para repeler garrapatas. Si vive en un área con una alta población de garrapatas, debe seguir tomando medidas de precaución, como revisar regularmente su cuerpo y el de sus mascotas después de pasar tiempo al aire libre y usar repelente de garrapatas recomendado por profesionales.
2
Arboles / Re:Arbol de Nogal con manchas negras orilla rosada
« Último mensaje por Juan Perez en 27 de Marzo de 2023, 03:43:53 pm »
Gracias por la respuesta Miranda. Estoy buscando a un experto para tratar mi árbol. Al parecer hay poco movimiento en este foro
3
Jadin / Aireador y escarificador de jardinería: ¿cuándo y cómo usar?
« Último mensaje por Saikei en 27 de Marzo de 2023, 10:55:54 am »
Los aireadores y escarificadores son herramientas importantes en la jardinería y se utilizan para mejorar la salud del césped y el suelo. A continuación, se detallan las mejores prácticas para el uso de estas herramientas:
Un aireador de jardinería es una herramienta que se utiliza para aflojar el suelo compactado en el césped y permitir que el aire, el agua y los nutrientes lleguen a las raíces de las plantas. Consiste en una herramienta de mano o una máquina que tiene puntas huecas o sólidas que se insertan en el suelo para extraer pequeños cilindros de tierra.
El proceso de aireación ayuda a reducir la compactación del suelo, lo que permite que el agua y los nutrientes penetren más fácilmente en el suelo y lleguen a las raíces de las plantas. También mejora la capacidad del suelo para retener la humedad, lo que puede reducir la necesidad de riego.
El aireador se utiliza comúnmente en la jardinería doméstica y en el cuidado de campos deportivos y campos de golf. Puede ser una herramienta manual con puntas de acero que se clavan en el suelo o una máquina de aireación motorizada que se utiliza en áreas más grandes.
Aireador:
•   Cuando usar: El aireador se utiliza mejor en primavera u otoño, cuando el césped está en crecimiento activo. Si el suelo está muy compactado, el aireador se puede utilizar varias veces al año.
•   Cómo usar: Antes de usar el aireador, asegúrese de que el suelo esté húmedo para que las puntas del aireador penetren fácilmente. El aireador se mueve lentamente sobre el césped para permitir que las puntas penetren en el suelo y retiren pequeños cilindros de tierra. Esto ayuda a aflojar el suelo compactado y mejorar la absorción de agua y nutrientes.

Un escarificador de jardinería es una herramienta que se utiliza para remover y extraer el fieltro, el musgo y otros materiales no deseados que se acumulan en la superficie del césped. También se conoce como rastrillo de césped o peine de césped.
El fieltro y el musgo pueden acumularse en el césped debido a la falta de aireación y de nutrición, y esto puede impedir que los nutrientes, el agua y el aire lleguen a las raíces de las plantas. Si se permite que el fieltro y el musgo crezcan y se acumulen en el césped, esto puede provocar la muerte del césped y la aparición de malezas.
El escarificador se utiliza para rastrillar la superficie del césped, con el fin de quitar el fieltro y el musgo y otros materiales no deseados. Las hojas o cuchillas del escarificador se ajustan para que penetren en la superficie del césped, pero sin dañar las raíces. Una vez que se han eliminado los materiales no deseados, se puede fertilizar el césped y aplicar agua para promover un crecimiento saludable.
El escarificador puede ser una herramienta manual con dientes afilados, o una máquina motorizada que se utiliza para trabajar en áreas grandes. El escarificador se utiliza comúnmente en la jardinería doméstica, en la preparación del césped para la siembra, y en el cuidado de los campos deportivos.
Escarificador:
•   Cuando usar: El escarificador se utiliza mejor en primavera u otoño, cuando el césped está en crecimiento activo. El escarificador se utiliza cuando hay una acumulación de musgo, fieltro o césped muerto en el césped.
•   Cómo usar: El escarificador se mueve lentamente sobre el césped para levantar la acumulación de musgo o césped muerto. Esto permite que el aire y los nutrientes lleguen a las raíces del césped y promuevan un crecimiento saludable. El musgo y el césped muerto se pueden recoger con un rastrillo después de usar el escarificador.
En general, tanto el aireador como el escarificador deben ser utilizados con moderación para no dañar el césped. Asegúrese de seguir las instrucciones del fabricante y de utilizar las herramientas en el momento adecuado para lograr los mejores resultados.

4
Arboles / Re:Problema con Arizónica
« Último mensaje por Prado5 en 23 de Marzo de 2023, 09:54:55 pm »
Muchas gracias por la respuesta Jose!

En el fondo es la misma arizónica, solo que por el lado de la calle por como la cortaron dudo que esa parte este sana o le vuelva a salir pelaje puesto que ya ha debido pasar mas de 2 años, pero la misma arizónica por la cara de la parcela está más o menos bien.

Por lo que si nos ponemos en el caso de que por ese lado ya no va a tener "pelaje" nunca más. Por lo que me has comentado creo que en ese caso conviene eliminar la arizónica si te he entendido bien.
Tu que harías en este caso? se puede puede tapar la parte de la calle con una malla de ocultación en la valla, con lo que por así decirlo en esa parte la arizonica no volverá a ver el sol y dejar la parte interior de la parcela como está ahora, o al tapar la parte de la arizonica que da a la calle, afecta a la otra parte.

Una arizonica puede sobrevivir y ser frondosa por un solo lado?

Gracias de antemano
5
Arboles / Re:Problema con Arizónica
« Último mensaje por Jose en 23 de Marzo de 2023, 08:22:38 pm »
Algunas cosas que se puede considerar:
•   Después de pasarle una motosierra, tendrás que dejar pasar un tiempo para ver si puede recuperarse, pasado un tiempo prudencial si la arizónica que está frente a la calle se ve realmente mal, es posible que esté muerta o dañada de manera irreversible. En este caso, es posible que desees considerar la eliminación completa de la arizónica y plantar algo nuevo en su lugar. Sin embargo, si la arizónica se ve mal solo en algunos puntos, es posible que pueda podarla para darle una forma más agradable y esperar a ver si se recupera.
•   Si la arizónica está muy alta y delgada, es posible que deba recortarla para mejorar su densidad. Esto puede hacer que crezca mejor en el futuro y evitar que se dañe aún más.
•   Si decide mantener la arizónica, es una buena idea plantar algo más debajo de ella para ayudar a cubrir las áreas donde la arizónica está dañada. Una malla de ocultación puede ser una buena opción para esto.
6
Arboles / Problema con Arizónica
« Último mensaje por Prado5 en 23 de Marzo de 2023, 11:53:06 am »
Hola,

Recientemente compre una casa, y no se muy bien que hicieron los anteriores dueños con la arizónica de la fachada de la propiedad.
Me gustaría saber si alguien sabe si esta arizónica es recuperable. Se ve que por el lado de la calle la debieron pasar la motosierra y se la cargaron entera por ese lado. Por el interior de la vivienda esta bien pero no tiene suficiente densidad.
Es recuperable por el lado de la calle o esa parte esta muerta? y por el interior de la propiedad se puede hacer que vuelva a tener mas densidad o al no poder absorber el sol por el otro lado que está podado no va a crecer bien.

Ahora mismo me debato entre podar y quitar toda la arizónica, o bien recortar de altura (que es claramente excesiva) y tapar la parte que está estropeada con una malla de ocultación, pero dejar la del interior de la propiedad si se puede mantener una sola cara de la arizónica de forma viable.

Muchas gracias, a ver si alguien que entienda de arizónicas me puede ayudar.
7
Jadin / Re:Herramientas de jardinería para casa y jardín
« Último mensaje por Rafamad435 en 22 de Marzo de 2023, 05:48:00 pm »
Muy buena información gracias por el dato.
Las herramientas para jardinería se utilizan para mantener y cuidar plantas, arbustos, árboles y flores. Estas herramientas son esenciales para cualquier persona que desee mantener su jardín en buen estado, ya sea un jardinero profesional o un aficionado.

Algunas de las herramientas de jardinería más comunes incluyen:

Pala: Se utiliza para cavar agujeros, mover tierra y plantar.

Rastrillo: Se utiliza para rastrillar hojas, ramitas y otros restos de plantas.

Tijeras de podar: Se utilizan para cortar ramas y tallos más gruesos de plantas y arbustos.

Cortacésped: Se utiliza para cortar el césped.

Regadera: Se utiliza para regar las plantas.

Guantes de jardín: Ayudan a proteger las manos de las espinas, ramas y otros objetos afilados en el jardín.

Hoz: Se utiliza para cortar hierba y maleza alta.

Desmalezadora: Se utiliza para cortar maleza y hierba en áreas de difícil acceso.







--------------------------
Trabajo con dispensador de agua
8
Plantas / Planta piña amarilla
« Último mensaje por Andy en 22 de Marzo de 2023, 11:11:39 am »
Buenos días, desde octubre tengo una planta piña y desde hace una semana se está poniendo amarilla y no se por que, la riego una vez a la semana tal y como se me indicó y la tengo en una habitación muy soleada pero sin que de el sol directamente a la planta. Tendrá remedio? Ojalá porque me encanta. Muchisimas gracias.
9
Plantas / Sansavieria enferma
« Último mensaje por Amparo en 21 de Marzo de 2023, 09:49:35 pm »
Hola buenas tardes.
Me han traído esta tarde esta sansavieria , no se si es que se han pasado de riego o que. Esta blanducha.
¿?Algún consejito porfa??

Muchísimas gracias!!!
10
Jadin / Re:5 consejos para el riego de las plantas de jardín
« Último mensaje por Rafamad435 en 21 de Marzo de 2023, 05:19:20 pm »
Te agradezco mucho por los consejos hay varios en los cuales desconocia.
Regar bien el jardín es importante por varias razones:

Ayuda a mantener la salud de las plantas: Las plantas necesitan agua para sobrevivir y crecer. Si no se les proporciona suficiente agua, las plantas pueden marchitarse, enfermarse y morir.

Promueve el crecimiento de las plantas: El agua es un componente esencial para la fotosíntesis, el proceso por el cual las plantas convierten la luz solar en energía. Si las plantas no reciben suficiente agua, su crecimiento se verá afectado.

Mantiene la apariencia del jardín: Un jardín bien regado se verá más verde y saludable que un jardín seco y marchito.

Aumenta la absorción de nutrientes: Las plantas necesitan agua para absorber los nutrientes del suelo. Si el suelo está seco, las plantas tendrán dificultades para absorber los nutrientes necesarios para crecer y mantenerse saludables.

Previene la erosión del suelo: Cuando el suelo está seco, es más susceptible a la erosión causada por el viento y la lluvia. Regar el jardín puede ayudar a mantener el suelo en su lugar y prevenir la erosión.





-------------------------------
Trabajo con dispensador de agua
Páginas: [1] 2 3 ... 10